
Aquí podrás encontrar material didáctico que te instruirá en el vuelo de drones de manera manual y con piloto automático; además te mostraremos como generar planes de vuelo fotogramétrico útiles en las Ciencias de la Tierra. La parte teórica contempla la descripción de los componentes de un dron, las diferentes aplicaciones en dispositivos para su conducción y la manipulación de parámetros fotogramétricos dentro de un controlador de vuelo.

Este apartado aborda dos ejes fundamentales de la fotogrametría digital con drones: (1) principios básicos para la adquisición de fotografías aéreas y (2) el postproceso de fotografías utilizando algoritmos Structure from Motion. Aquí encontrarás material teórico-práctico que te servirá como guía para generar productos cartográficos derivados de la fotogrametría digital.

Este espacio está dedicado a la selección de temas de Ciencias de la Tierra en los que la utilización de drones puede significar una herramienta poderosa que permita complementar el trabajo geológico tradicional. Te contaremos y enseñaremos cómo aplicar herramientas diversas para desarrollar actividades relacionadas con el reconocimiento geológico en campo, procesamiento y visualización e interpretación de datos geoespaciales con un enfoque ingenieril de la disciplina geocientífica.